Buscar Curp. ¿Cómo y dónde?

Antes de aprender a buscar Curp, debemos tener claro lo que significa. Se trata de la Clave Única de Registro de Población y deben tenerlo todos los ciudadanos mexicanos, ya que la ley general de población le otorgó ciertos tributos a la Secretaría de Gobierno para el registro y la acreditación de las personas que residen en esa nación, y de los nacionales que residente en el exterior.

La misma ley establece la incorporación de las personas en tal registro con la asignación de una clave para que este sea identificado individualmente. Desde el año 1996 se encuentra vigente este método y el mismo es de carácter obligatorio.

Por tanto, para muchos es de gran interés buscar o consultar curp y en este post te vamos a explicar cómo  y dónde buscarlo, sobretodo por el uso de las nuevas tecnologías e Internet, ya que la mayoría de las instituciones públicas han aprovechado positivamente estas ventajas para agilizar y optimizar trámites y procesos que en otrora eran exageradamente burocráticos.

¿Cómo buscar mi Curp en Internet?

Dicho esto, cabe la pregunta: ¿Cómo buscar mi Curp en Internet?, y realmente es muy sencillo. La consulta de esta clave puedes hacerla de forma gratuita a través de la red siguiendo estos pasos:

  • Debes acceder a la página de consulta oficial del CURP
  • Hay dos opciones para lograr la consulta. La primera es si se conoce la clave (CURP), pero en cualquier caso, tienes que llenar los datos que te solicita el sistema y darle de alta al código de verificación.
  • La segunda opción consiste en proporcionar tus datos personales como nombre, apellido, fecha en la que naciste, sexot, entre otra (El sistema no acepta las tildes o acentos, así que obvíalos al momento de llenar tus datos en las ventanillas)
  • Cuando hayas completado los datos, le das clic a Buscar
  • Seguidamente te aparecerán los datos de la CURP con tu nombre completo.
  • Podrás imprimir o descargar, según tu preferencia.

Buscar y descargar Curp gratis

Para buscar y obtener tu CURP gratuito, al igual que lo explicamos anteriormente, solo tienes que rellenar los campos de datos que te indica el sistema. Si se presenta alguna falla en el procedimiento, tienes opción de verificar y continuar sin inconvenientes.

Al terminar el procedimiento la propia plataforma te indica las opciones de descarga o impresión. Debes saber además que existen páginas no oficiales que también ofrecen el servicio de información de tu Clave de Registro, por lo que tienes entonces varias opciones para tu búsqueda.

Buscar Curp por nombre y apellido

Aunque lo hemos mencionado de una u otra manera a lo largo del artículo, es importante recalcar, que se puede buscar la CURP con el nombre y apellido de la persona y este no tiene ninguna dificultad si se hace desde el portal RENAPO, que es el sitio oficial de Registro Nacional de Población.

Lo que debes hacer en este caso es seleccionar la pantalla que te indica “Datos Personales”. Acto seguido debes llenar todos los campos que te indica la plataforma y de esta manera, la misma pueda iniciar los cálculos correspondientes. Necesario resaltar además mencionar que no es necesario llenar el segundo apellido.

Otro paso importante es demostrarle al sistema que no eres un robot y completar una sencilla tarea que te indica la propia plataforma como por ejemplo, elegir imágenes de semáforos, edificios o vehículos, lo que en otra jerga le llaman CAPTCHA. Una vez se haya verificado una intención humana de búsqueda, aparecerán los datos de tu CURP.

Finalmente, el sistema te ofrecerá la opción de descargar  CURP en PDF o imprimir mi curp por lo que se te permitirá guardar el formato en tus archivos en el formato indicado o imprimir inmediatamente.

En caso de elegir guardar la CURP, si tienes la configuración de descarga automática, entonces la obtendrás directamente en el escritorio de tu ordenador o en la carpeta de descarga. Puedes imprimirla las veces que consideres necesarias.

consigue rápido tu curp

Buscar Curp por nombre sin fecha de nacimiento

Aun cuando puedes descargar curp gratis y obtener los datos de una manera fácil y sencilla, lamentamos informar que sin el dato de la fecha de nacimiento no es posible realizar el procedimiento. Esto se debe a que este es un dato primordial para hacer el cálculo de la clave.

Buscar Curp sin fecha de nacimiento

Esto no es posible hacerlo directamente en el sistema telemático, sin embargo, hay otras alternativas para buscar CURP sin la fecha de nacimiento. En el caso de las personas que tienen una credencial de Elector del Instituto Nacional Electoral, en ese documento aparece la CURP, de tal forma que pueden obtenerla por esa vía.

Si no saben como sacar mi curp sin la fecha de nacimiento y tampoco tienen una credencial del INE, lo aconsejable en este caos es obtener la fecha de nacimiento de la persona que está interesada en obtener su clave.

Es imposible obtener la CURP sin la fecha de nacimiento y por ello recordamos cuáles son los datos que debes tener a la mano para obtenerla. Estos son:

  • Nombres y apellidos (Puede ser los primero si no cuentas con un segundo nombre o un segundo apellido)
  • Día, mes y año y estado de nacimiento
  • Sexo

¿Cómo buscar Curp de una persona?

Es muy sencillo buscar la CURP de una persona u otra persona, siempre y cuando se tengan a la mano los datos anteriormente mencionados. Si alguien por no tener experiencia con el manejo de ordenadores o Internet, te pide el favor para buscar su CURP, solo tienes que repetir el procedimiento que hemos señalado

Buscar RFC con el Curp

Puedes buscar tu Registro Federal de Contribuyentes o mejor llamado RFC con el CURP y asís obtener tu cédula de identificación fiscal CIF.

Para generar curp y rfc es necesario haber cumplido la mayoría de edad (18 años) y que los mismos requieran la inscripción del RFC y que se cuente con la CURP. El trámite es totalmente gratuito y este se puede llevar a cabo al mes siguiente que hayas iniciado las actividades económicas correspondientes al sucesivo cumplimiento con el pago de impuestos.