Descargar Curp. Explicación paso a paso
La CURP es la Clave Única de Registro de población de la nación mexicana. Es un documento de mucha utilidad y de obligatoriedad, es decir, cada mexicano o extranjero residente debe tener este código compuesto por 18 dígitos alfanuméricos.
Descargar la CURP es proceso sumamente sencillo y básico, puedes consultar curp gratis
a través de Internet, e incluso imprimirlo las veces que consideres necesario, una vez hayas tramitado por primera vez este documento ante las instancias estatales correspondientes.
En este post, te explicaremos paso a paso cómo buscar mi curp y descargarlo, bien si quieres guardarlos en los archivos de tu ordenador o en tu dispositivo móvil.
Descarga de Curp gratis por Internet
Antes de iniciar la explicación, queremos recalcar que, tanto la consulta como el cálculo de la CURP es un procedimiento totalmente gratuito. Si bien hay muchas páginas que han desarrollado una plataforma sobre como generar curp es importante dejar claro que la intención de las mismas es ofrecer información oportuna al usuario, pero estas no deben hacer ningún tipo de cobro por dicho trámite.
¿Cómo descargar Curp original?
Ahora sí vayamos a la explicación paso a paso para que aprendas a descargar la CURP y también para que estés enterado sobre como imprimir mi curp, ya que es un proceso que se hace casi de manera simultánea.
Paso #1: Desde tu ordenador debes ubicar tu navegador favorito de internet y teclear la dirección del sitio oficial de la CURP
Paso #2: Una vez hayas ingresado podrás hacerlo de dos formas.
Paso #3: La primera de ellas es colocando en el campo de llenado el código con los 18 dígitos de tu CURP.
Paso #4: La segunda opción consiste en llenar los datos que te solicita la plataforma:
- Nombres
- Apellidos
- Fecha de nacimiento
- Entidad donde naciste
- Sexo (H o M)
Paso #5: Sea cual sea la opción que hayas escogido para acceder al sistema informativo, inmediatamente debes pulsar la opción de Descargar PDF.
Paso #6: Verás en la parte inferior de tu ordenador, cómo se descarga el archivo y automáticamente se abrirá un documento en el formato mencionado
Paso #7: Podrás visualizar tu CURP el cual contiene toda tu información personal. en la parte superior derecha podrás ver dos íconos. La flecha hacia abajo que te indica descargar el formato o el ícono de la impresora si lo que deseas es imprimir el documento.
Lo que siempre recomendamos es que, independientemente de que lo quieras imprimir, lo descargues antes para tenerlo guardado en tus archivos. De esta manera, cuanto te preguntes como tramitar mi curp tan solo tendrás que acudir al almacenamiento de tu ordenador e imprimirlo las veces que consideres necesario.
Descarga de Curp actualizada del 2019
Para este año 2019 los trámites no han sufrido grandes cambios. Aunque el estado mexicano viene haciendo grandes esfuerzos por agilizar y simplificar los trámites de gestión de documentos de la ciudadanía y ha avanzado mucho en cuanto a la digitalización de los procesos, lo cierto es que siempre habrá una excusa para que las oficinas reciban a los usuarios por asesorías o situaciones excepcionales que se deben resolver.
Por otro lado, las valoraciones de los propios ciudadanos en cuanto a la simplificación de trámites es positiva, pero es muy cierto también que hay una buena parte de la población que no termina de familiarizarse con los sistemas digitales, por lo que la asistencia telemática, por lo pronto seguirá siendo una opción vigente y útil.
Descarga de Curp en pdf
Es importante aclarar que el único formato en el que se puede sacar mi curp o ser descargado la CURP es en un PDF ya que es uno de los tipos de archivos más seguros que existen actualmente en el mundo digital, ya que el mismo no tiene la opción de poder ser editado, si el ente emisor así no lo desea.
Descarga de Curp nuevo formato
También es importante recordar que la Secretaría de la Gobernación, entre sus recientes trámites, ha hecho algunos cambios visibles en el formato de la CURP. En este sentido, podrás ver tus datos personales con una tipografía más grande, así como también es tienes códigos Qr para verificación y la clave de 18 dígitos también está más resaltada.
El proceso para calcular curp gratis o para la descarga no ha variado en lo absoluto con el nuevo formato, la única diferencia es que su nuevo diseño aparecerá en el momento que solicites este documento a través de internet, o si te diriges a una de las oficinas correspondientes para tramitarlo por primera vez.