Generar Curp. Guía completa
Te traemos esta vez, una guía completa para que puedas generar la Curp sin ningún tipo de inconvenientes.
Antes debemos mencionar que la CURP es una Clave Única de Registro de Población que te proporciona la república de México, como parte del control que debe llevar cualquier estado sobre sus ciudadanos.
Esta clave está conformada por 18 dígitos alfanuméricos y es única e irrepetible. Se utiliza para la declaración de impuestos, para registrar empresas, inscripción de niños en escuelas, para el sistema sanitario, para la solicitud de pasaporte y otro tipo de servicios y trámites gubernamentales.
También se utiliza en el registro civil para los certificados de nacimiento y de fallecimiento. Además, las empresas financieras y entidades bancarias tanto públicas como privadas solicitan este código como parte de requisitos de consignación.
¿Cómo generar curp fácilmente?
Es muy sencillo generar la CURP, una de las maneras es por Internet, accediendo a la página oficial. Si ya lo has tramitado, lo que tienes que hacer es aportar el código en el sistema o, en su defecto, llenar los campos de datos personales para que se proceda a calcular el curp
De recién nacido
Para poder tramitar curp por primera vez de un bebe, ten en cuenta que este es un trámite que también debe hacerse con los recién nacidos o con los niños que se encuentran en edad escolar. Es un documento que solicitan las escuelas como requisito para admitir a sus alumnos.
Además, las personas que han comenzado a trabajar por primera vez después del año 2000 debieron haber obtenido su CURP generado de forma telemática en las empresas de inscripción.
Es necesario recordar que estos 18 dígitos están conformados por consonantes y vocales que corresponden a los nombres y apellidos del propio ciudadano y de sus progenitores. Además, el propio sistema por su algoritmo arroja 2 dígitos de forma aleatoria, que permite que no haya duplicidad de códigos por coincidencias en nombres o fechas de nacimiento.
Para extranjeros
Ahora la CURP no solamente le es asignada a los ciudadanos nacidos o resididos en México, sino que también se le otorga a mexicanos que viven en el exterior o a extranjeros que viven dentro del territorio mexicano.
El procedimiento para que un extranjero pueda obtener la CURP es similar a la que hace un mexicano, pero hay notables diferencias en la entrega de requerimientos ante las instituciones, obviamente. En ese sentido, un extranjero que reside en México necesita el original y una copia de su documento migratorio, el cual debe ser expedido por el Instituto Nacional de Migración. Debe mostrar y entregar una copia de su visa diplomática.
Para consultar mi curp como extranjero, es igualmente fácil y rápida, pero sus procesos de registro tienen diferencias.
Por primera vez
Cuando se trata de sacar la CURP por primera vez, hay que asistir personalmente a las oficinas correspondientes, este trámite no se hace completo por internet. Lo que puedes hacer previamente por Internet es generar la solicitud de asignación. Debes ir a las oficinas de Registro Civil, a las oficinas de la Secretaría de Hacienda o a los módulos de Comisión de Sistemas de Ahorro para Retiros.
En alguna de estas oficinas debes introducir los siguientes requisitos:
- Identificación oficial
- Validación de identificación por parte de la agencia encargada de dicho trámite
- Debes tener la introducción en el sistema de la información relacionada con los documentos probatorios
- Introducción en el RENAP de la información almacenada en la base de datos de la CURP
- El agente te entregará una constancia que te asigna la clave, con la respectiva fecha y el número del folio.
Generar Curp gratis en línea
Cuando hayas cumplido con todos estos pasos, podrás descargar curp actualizada
por Internet y esta te generará la homoclave que aparecerá en la constancia que te arrojará el propio sistema telemático.
Generar Curp y RFC
Hemos sido muy insistentes en el hecho de que tener la CURP y el RFC a la mano es muy importante y necesario, ya que son estos los documentos que te permitirán realizar todos los trámites administrativos y legales en el país.
En este sentido, el RFC es otra clave que se otorga a las personas físicas y morales (Empresas) que encuentran desarrollando actividades económicas. Pero, buscar rfc con curp es muy sencillo, solo tienes que ingresar a la web oficial e iniciar el proceso de consulta y generación, tal como te lo hemos explicado.