Imprimir Curp gratis
Ya todos sabemos que la CURP corresponde a una Clave Única de Registro de Población y que es un documento indispensable para realizar una gran cantidad de trámites civiles, administrativos y legales en la república de México.
Si ya lo has obtenido por primera vez y deseas imprimirlo, acá te diremos cómo hacerlo. Imprimir Curp gratis, es muy fácil.
Imprimir mi Curp. ¿Dónde y cómo hago?
Cualquiera que ya lo haya tramitado por primera vez puede generar mi curp e imprimirlo desde el sitio oficial del SAT o cualquier otra página de consulta. una vez allí se deben introducir los dígitos correspondientes o, en su defecto, toda la información personal que solicita el sistema como: Nombres, apellidos, lugar y fecha de nacimiento y sexo.
Cuando hayamos oprimido el botón de Buscar se habilitará una serie de ventanas emergentes, desde donde podrás ver tu CURP y la opción de “Imprimir Formato”. El formato en el que viene este documento es PDF, y bien puedes descargarlo para guardarlo en tus archivos del ordenador, como también puedes imprimir.
Imprimir Curp original de nuevo formato
Puedes imprimir tu Curp original con su nuevo formato, el cual tiene las siguientes características:
- Su correspondencia de claves es única e irrepetible para cada personas
- Se integra por 18 caracteres o dígitos alfanuméricos
- Tiene una validez gracias a los elementos que contiene, los cuales determinan si fue o no conformado de forma correcta
Imprimir Curp por internet. ¿Cómo hacerlo rápidamente?
Hay muchas páginas web, a parte de la oficial, que ofrecen el servicio de como consultar mi curp, así como descargarlo e imprimirlo. Hacerlos rápidamente dependerá de dos factores: la calidad de tu conexión a Internet para que la plataforma procese el algoritmo para generar la clave y de tu habilidad para ubicar la página idónea en la red para realizar la búsqueda y la impresión
¿Es necesario imprimirla en hoja verde?
Hace algún tiempo atrás cuando se comenzó a utilizar este papel como documento de identificación, se solicitaba en hoja verde, pero por diversas razones esto resultaba ser un problema para todos los ciudadanos, por lo que ya está permitido y es totalmente válido imprimir la CURP en blanco y negro para realizar cualquier tipo de trámite.
Imprimir Curp con o sin homoclave
La homoclave de la CURP es un número de identificación que se ubica de último en la serie de dígitos que la conforman. Este número también se le añade al RFC y se hace con el fin de evitar la duplicidad de códigos ya que pueden existir coincidencias entre nombres, apellidos, incluso entre fechas y lugares de nacimiento.
Realizar el procedimiento de sacar curp actualizado con homoclave es muy sencillo y puede hacerse vía online, siguiendo las instrucciones que ya anteriormente hemos mencionado. En la red encontrarás muchas opciones de sitios web que ofrecen este apoyo.
CURP con homoclave
Como ya hemos dicho, así como la RFC tiene dos dígitos adicionales a tus datos personales, la CURP también la posee. Esta es asignada al gobierno para llevar un mejor control de identificación, tanto de la ciudadanía mexicana, como de la extranjera que reside legalmente en el país.
Consulta e impresión de Curp gratis
Para saber como consultar mi curp e imprimirlo por primera vez, debes saber que es una gestión totalmente gratuita.
Si quieres obtener tu CURP actualizado o tramitar curp por primera vez lo que recomendamos es que ingreses a la página oficial del Registro Nacional de Población RENAPO y ubiques los módulos que están disponibles según tu caso.
Encontrarás algunos archivos u opciones de oficinas que se vinculan con la CURP y que las mismas están organizadas por cada entidad federal. Por lo tanto no tendrás ningún problema en encontrar una que esté cercana a tu domicilio.
Para ello debes consignar los siguientes requisitos:
- Copia certificada de nacimiento
- Documento de identificación vigente
Cuando te llegue tu CURP actualizado podrás realizar el proceso de impresión que ya te hemos indicado anteriormente en este mismo artículo.
Recuerda que todos estos procesos o trámites son gratuitos y podrás descargar curp nuevo formato, lo único que necesitas es una conexión a Internet para llevarlos a cabo.