Sacar Curp. Pasos a seguir para obtener el Curp

La Clave Única de Registro de Población CURP, es un documento sumamente importante para gestionarte como ciudadano en todo el territorio mexicano. En este post te explicaremos todo lo concerniente sobre cómo sacare y como calcular curp para obtenerlo sin ningún inconveniente y de una forma rápida, sencilla y gratuita.

Solicitar Curp. ¿Quién puede realizar el trámite?

Todo ciudadano mexicano o extranjero que resida legalmente en México puede realizar el trámite para  generar curp ya que, como el mismo nombre que corresponden a sus siglas lo indica, es una clave de identificación inequívoca que el estado mexicano le asigna a todos sus coterráneos.

Por lo general, la CURP se le asigna a cada persona recién nacida al momento de llevar sus datos al Registro Civil, pero pueden haber casos en lo que hayan personas adultas, jóvenes o niños que no la posean, por cualquier circunstancia. En este sentido, el proceso de registro por primera vez es muy sencillo.

Lo primero que debemos hacer es ingresar al portal oficial de registro para poder consultar el curp y para ello es necesario aportar todos los datos personales que solicita el sistema como: nombres, apellidos, fechas y entidad de nacimiento, sexo, entre otros.

¿Cómo sacar mi Curp? 2 formas de fáciles de obtenerlo

Si ya tienes tu CURP y solo necesitas hacer una consulta de ese código, hay dos formas muy fáciles de hacerlo.

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial de consulta. Una vez hayas ingresado estas son las dos formas:

  1. Si conoces el código CURP debes colocarlo en el espacio indicado dentro del portal
  2. Si no sabes tu código, entonces puedes llenar el formulario que pide el sistema con tus datos personas, colocando nombre completo, fecha y entidad de nacimiento y sexo. Ten en cuenta que el sistema no emite acentos ni caracteres especiales en este campo.

Estas son las dos formas de hacerlo. Puede que se mencione una tercera forma y es haciendo presencia física en alguna oficina competente en la materia para que te proporcione el documento.

Sacar Curp por primera vez. ¿Dónde hacerlo?

Si eres de esas personas que aún no han podido tramitar curp en linea y desean hacerlo por primera vez, no te preocupes, el proceso es muy sencillo. Solo tienes que hacer la solicitud por la página oficial de RENAPO y dirigirte a la oficina de Registro Civil más cercana a tu domicilio.

Estos son los requisitos que se necesitan, según cada caso.

Se atienden a las personas que van a darse de alta por primera vez los días lunes, miércoles y viernes.

Las personas adultas deben consignar:

  • Copia del acta de nacimiento certificada
  • Copia de identificación con fotografía. (Credencial de ser elector, el pasaporte, una cartilla militar, la licencia de conducir, o una carta de residencia que esté firmada y sellada por el delegado de la zona).
  • Una constancia de no tener registro de CURP (Esta se obtiene por internet a través del portal oficial de Registro).
  • Si directamente el interesado no puede realizar directamente el trámite puede hacerlo otro familiar. (Esposa o hermanos que tengan el mismo apellido)

En caso de menores de edad, se deben consignar los siguientes requisitos:

  • Copia del acta de nacimiento
  • Credencial del elector de la madre o el padre del menor que vaya a hacer el trámite en las oficinas
  • Si el niño es mayor de 10 años, debe llevar la constancia de no tener CURP de niño (Al igual que la constancia de personas adultas, esta se baja por internet desde el portal oficial de la institución señalada)
  • Si los padres del menor no pueden realizar directamente el trámite, puede efectuarlo abuelos maternos o paternos del niño.

Además, hay opciones para corregir la CURP, estas se atienden los días martes y jueves, y se debe llevar:

  • Copia de acta de nacimiento que esté certificada
  • La CURP con el error o una constancia homónima
  • Una copia del documento de identificación que tengas fotografía
  • Igualmente, si el trámite no puede hacerlo personalmente el ciudadano interesado, puede hacerlo un familiar

El horario de atención para cualquier tipo de trámite referente a la CURP es de 8:30 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

sacar curp por internet

¿Dónde puedes solicitar tu Curp gratis?

Muchas veces surgen las dudas sobre dónde sacar el CURP si ya se ha iniciado el trámite pero por alguna circunstancia particular no has podido ir a recogerlo. Es una situación que puede darse, sin embargo, puede presentarse alguien en tu nombre con los documentos y solicitar le sea entregado.

Si es el caso de un recién nacido, el trámite pueden hacerlo cualquiera de los dos padres o un tutor.

Este trámite de solicitud es gratis y también pueden solicitarlo por el portal web oficial del instituto de Registro.

Sacar Curp actualizado. Obtener una versión original y nueva

Solicitar Curp nuevo formato

Para solicitar Curp en su nuevo formato, los procesos son los mismos que ya hemos mencionado, lo novedoso es que hay un nuevo formato creado por la Secretaría de gobierno y estas son algunas de sus innovadoras características más notables:

  • Es más visible el escudo nacional y la bandera junto a una leyenda que dice: Soy Mexico
  • El nombre del portador y la clave aparecen más grandes en la tarjeta
  • Hay dos códigos QR
  • Se indica una certificación con clave vinculada en el registro civil
  • También aparece un mensaje sobre la importancia de tener identidad.
  • Hay una leyenda que indica que tus datos están protegidos

¿Cuál es el código de verificación para solicitar Curp?

Si te encuentras en el proceso de como buscar mi curp y te topas con el código de validación, este tiene que ver con el proceso que genera el sistema telemático para identificar si eres humano o eres un robot.

Tienes que identificar unas imágenes o responder unas preguntas sencillas para poder acceder al sistema y realizar el proceso sin problemas.

Solicitar Curp y RFC

Para  solicitar o descargar curp en pdf y RFC puedes hacerlo accediendo a las páginas oficiales. Debes saber que hay varios portales independientes que ofrecen la posibilidad de calcular saber tu curp, pero estas no son oficiales. Es decir, prestan el servicio informativo, pero a la hora de solicitarlo, debes hacerlo por los portales formales que tienen estas instituciones de estado.